Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor. Mostrar todas las entradas

Pepona Popina - La Orquestina (1984)


Artista: Pepona Popina
Disco: La Orquestina
Origen: Argentina
Año: © 1980
Sello: MUSIC HALL - 14550-9


Nota: ¿Querés bajar éste disco? Solicitá el link de éste y otros discos en un comentario
Actualización: LINK EN COMENTARIOS

Juan Carlos Calabró - La Pose / La Cacerola de Irene (1970)


Un disco desopilante y lleno de doble sentido que pertenecieron a una etapa de Juan Carlos Calabró muy lejana a la de aquel personaje que ya todos conocemos como Johnny Tolengo. No olvidemos que en este mismo blog hice mención de otro disco de Juan Carlos Calabro para el "SELLO VERDE" llamado  LA VIDA EN CALABROMAS, editado tambien en 1970. 

Le precede a este simple "Verdaderamente es Juan Carlos Calabro" un simple que contenía los temas "La Pistola De Pedro" y "Yo sigo Marcha Atrás". 

Artista: Juan Carlos Calabró
Disco:  La Pose / La Cacerola de Irene
Origen: Argentina
Año: © 1970
Sello: SELLO VERDE - SV 3434

José Marrone - Más Picardías de Marrone


Artista: José Marrone
Disco: Más Picardías de Marrone
Origen: Argentina
Año: © 196?
Sello: TINE - D.T 513

Alberto Olmedo y Javier Portales - Los Chistes Que No Pueden Contar en Televisión


Artista: Alberto Olmedo y Javier Portales
Disco: Los Chistes Que No Pueden Contar En Televisión
Origen: Argentina
Año: Circa 1972
Sello: MICROFON - I-299

Gino Renni (El Tigro Giacomo Polenta) - La Pampa 'E Grossa (1970)


Gino Melieni Mollo, más conocido como Gino Renni, nació en Calabria (Italia) en 1943. Comenzó su carrera de cantante en 1960 debutando profesionalmente. Un año más tarde en radio "El Mundo" y en 1962 aparece por primera vez en TV en el programa "Sábados Circulares" de Pipo Mancera y participa luego de la segunda camada del "Club del Clan", a partir de ese momento no dejaría de hacer presentaciones en diversos programas musicales. En 1969 debuta como actor en "La Tuerca" y desde entonces hasta el presente no dejó de actuar en TV, cine y teatro, sin alejarse nunca de su carrera musical. Hasta el reconocido grupo de rock nacional, Divididos, lo convocó en un par de shows para que cerrara los mismos interpretando el tema "Que Paisano" de Nicola Paone

Este material, es parte de lo que grabó por los años 1970/71, para el sello ODEON bajo el nombre de "El Tigro Giacomo Polenta", personaje del legendario programa de televisión "La Tuerca" mezcla de tano y gaucho.

Información Extraída del blog: discosbizarrosargentinos.blogspot.com.ar


Artista: Gino Renni (El Tigro Giacomo Polenta)
Disco: La Pampa 'E Grossa
Origen: Argentina
Año: 1970
Sello: ODEON POPS - DTOA 8626

José Marrone - Picardías


Artista: José Marrone
Disco: Picardías
Origen: Argentina
Año: 196?
Sello: TINE - DT 506

José Marrone - Cada Vez Más Humor


Artista: José Marrone
Disco: Cada Vez Más Humor
Origen: Argentina
Año: 196?
Sello: TINE - DT 528

La Barra de La Coneja - Corre La Coneja (1983)


La Barra de La Coneja - Corre la Coneja: es el disco que desempolvamos para el día de hoy en la sección "Bizarra" del blog.


Este conjunto, del cual tengo muy poca información, es el mismo que hacía las canciones del clásico porgrama de Juan Carlos Calabró; Calabromas, allá por los años 80's . Muchos de sus hits son recordados, pero no por el conjunto, sino por la popularidad de dicho programa. Su tema mas recordado era "Pelotazo En Contra", incluido en este LP editado en 1983 y que se utilizó de cortina para el sketch "Anibal, un Pelotazo En Contra". 

Artista: La Barra de La Coneja
Disco: Corre La Coneja
Origen: Argentina
Año: 1983
Sello: Music Hall - 13.270.1  


Juan Carlos Calabró - La Vida En Calabromas (1970)



En este blog hay espacio para todos los géneros, inclusive para el género “Bizarro”.

Juan Carlos Calabró, un humorista con gran trayectoria en la Argentina, grabó este LP que se publicó en 1970 por un ignoto sello llamado “Sello Verde” (valga la redundancia ché). En el disco nos encontramos con diez canciones en ritmo de cumbia y de merengue con la voz de Calabró contando, con mucha gracia y doble sentido, anécdotas de su vida. Empezando por “La Niñez”, Su Primera Novia, El Servicio Militar y terminando el disco con “El Testamento”. 

Después de que fuera editado dicho LP, salieron un par de simples mas picantes, como “La Cacerola De Irene” y “La Pistola de Pepe” (sin palabras).


Artista: Juan Carlos Calabró
Disco: La Vida En Calabromas
Origen: Argentina
Año: 1970
Sello: Sello Verde - SV 5028