Beat N°1. Los Gatos (VIK): Como era de suponer Los Gatos están cambiados. La separación y sus implicancias dieron como fruto un sonido más concreto y arreglos audaces y progresivos . Las dos caras del Long Play representan, también, las dos facetas del conjunto: Lado "A", el sonido anterior; Lado "B", lo que están dispuestos a hacer. Los arreglos son excelentes. Ciro demuestra por primera vez lo que es capaz de hacer con el órgano. El nuevo guitarrista, Pappo: correcto. Dos temas que demuestran que siguen estando arriba: "Fuera de la ley" y "Escúchame, alúmbrame". Uno, sinceramente, incomprensible: Dónde está, cómo fue. Entonces: No son los de antes, son mejores.
Revista Pelo n°2 FEBRERO DE 1970
Los Gatos - Beat N° 1 (1969)
La historia del boliche Leche Fresca de Billy Bond.
"Los Gatos, habían hecho un gran recital en el Gran Rex, con Pappo. A primera vista un gran éxito pero fuera de esa apariencia eran fracasos comerciales. Nosotros cerramos la cueva de Rivadavia y nos vamos a Mar del Plata y abrimos otro boliche para sobrevivir. El boliche se llamaba "Leche Fresca" y tuvimos la pésima idea de contratar a Los Gatos como figura central del boliche; como atracción de Mar del Plata "LOS GATOS EN LECHE FRESCA". Llevamos a Pappo y a todos los chicos y no fue nadie. En una semana no teníamos ni guita para comer y tampoco para pagarle a nadie. Empezamos a dormir en el boliche, todos amontonados, no había plata para comer. ¡Fue un desastre!. Volvimos fracasados y decepcionados. Ese era el panorama general del mercado de rock." (Billy Bond)
Arriba, en la foto, se puede ver la actuación de Los Gatos con su flamante guitarrista Pappo. Cuenta Black Amaya que viendo a Los Gatos en éste boliche conoce a Pappo y tiempo después forman Pappo's Blues.
En el filme El Extraño del Pelo Largo, de Julio Porter, se puede apreciar el boliche por dentro en la actuación de Nebbia cuando canta "deja que conozca el mundo de hoy".