Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Abuelo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Miguel Abuelo. Mostrar todas las entradas

Mandioca Underground - Varios Artistas (1969)


Artista: Varios Artistas
Disco: Mandioca Underground
Origen: Argentina
Año: © 1969
Sello: MANDIOCA - MLP 331

Nota: ¿Querés bajar éste disco? Solicitá el link de éste y otros discos en un comentario

Los Abuelos De La Nada - Vasos y Besos (1983)


Artista: Los Abuelos de La Nada
Disco: Vasos y Besos
Origen: Argentina
Año: © 1983
Sello: INTERDISC - SLIN 3440

Nota: ¿Querés bajar éste disco? Solicitá el link de éste y otros discos en un comentario

Adiós a Ben Molar (1915 - 2015)


Va una pequeña historia de cuando Miguel Abuelo conoció a Ben Molar y, tras ese encuentro, el nacimiento de una de las bandas fundacionales del incipiente rock argentino; Los Abuelos de La Nada.

"Los Abuelos de la Nada nacieron en un día que acompañé a Pipo Lernoud a arreglar los papeles de sus obras Ayer nomás(Editada en el disco de LOS GATOS, primer material discográfico de éxito masivo en el Rock Nacional Argentino) y no me acuerdo cuales otras más a la compañía Fermata, que pertenece a Ben Molar, el señor Brenner. Recuerdo que el señor Brenner tenía una oficina con alfombras gruesas donde yo ponía mi pie y mi pie se hundía graciosamente. Con aire acondicionado (¡en esa época!) y escritorio fastuoso. Yo entré, vi todo verde, un clima raro, me sentía extraño, y me quedé en un rinconcito a mirar cómo circulaban los papeles y las firmas y las promesas. Ellos se habían olvidado de mí por un rato, pero de pronto me descubrieron, y me miraron. Y el señor Brenner, este señor Ben Molar, me preguntó: «¿Y vos que hacés, tenés un grupo?». Me dio la respuesta, te darás cuenta. Bueno, yo siempre fui un propulsor de la verdad, pero la mentira la tengo en la punta de la boca para lo que haga falta, es una herramienta. Entonces le dije «Sí, tengo un grupo». El tipo se alarmó porque fui demasiado rápido. Me dijo: «¿Y cómo se llama?». Mi computadora, que caminaba muy rápido, sondeó el fondo de mi alma y encontró una frase del gran Leopoldo Marechal. [...] Esa frase del libro El banquete de Severo Arcángelo decía: [...] «Padre de los piojos, abuelos de la nada». Una frase que me pegó mucho. Pintó esa frase, y así como me vino la puse en la palma de mi lengua. Y se la puse ante las orejas de Ben Molar, que inmediatamente hizo crack, algo se contorsionó en él como si agarrás una tortuga con un anzuelo y la levantás. Se contorsionó inmediatamente y me dijo: «Tienen hora de grabación dentro de tres meses en CBS Columbia. Averigüen el horario, su productor va a ser Jacko Zeller». Yo no tenía lapicera, no me moví del lugar. Pipo anotó rápidamente como buen amigo y buen aliado que era. Terminó la reunión, le di la mano y nos mandamos a mudar. Ahí le dije a Pipo: «¿Te das cuenta en la que nos metimos?». Y él me contestó: «No te preocupes. Vamos ya mismo a la plaza y encontramos a todos los músicos».

(Miguel Abuelo)

La inspiración de Muchacha

(Tapa del segundo simple de Miguel Abuelo editado en 1970)


Mariposas de Madera, aquel tema de Miguel Abuelo que se editó para su segundo simple, sirvió de inspiración para que Luis Alberto Spinetta compusiera Muchacha Ojos de Papel, tema que le dedicó a su novia Cristina Bustamante

“Yo creo sencillamente que existe 'Muchacha' porque existe 'Mariposas de Madera'. Inconscientemente me afané... Ojos de Papel... Mariposas de Madera... Les juro que no fue adrede pero reconozco que algo de eso hay".

(Comentario de Luis Alberto Spinetta en el Recital de Las Bandas eternas)

El tema Muchacha Ojos de Papel se estrenó por primera vez en el ciclo de recitales Beat Baires  que organizaba el sello Mandioca el 22 de Junio de 1969 en el teatro Coliseo.